Entrada 1. Comunicación Persuasiva



Universidad Valle del Grijalva



Estudiante: Luz Clarita Cruz Aguilar.                                


Materia: Comunicación Oral y Escrita.





COMUNICACIÓN PERSUASIVA



En este blog  reflexionamos en busca de un mejor cambió,  tener una mejor postura  para la comunicación Persuasiva ya que busca  un cambio , ya sea de ideas,sentimientos o acciones de  la persona. En este blog está  dirigido a estudiantes de la licenciatura  de psicología educativa.




comunicación persuasiva

La comunicación persuasiva  se puede definir como un proceso internacional de influencia social que busca modificar las actitudes ,creencias ,intenciones y comportamiento de una audiencia a través de mensajes transmitidos . implica el uso de estrategias de lenguaje y otros recursos para lograr la adhesión del receptor al mensaje.





Ventajas de la comunicación Persuasiva:

- Mejora la comunicación y el entendimiento: 

Al presentar argumentos  de manera convincente  y clara, se facilita la comprensión del mensaje y se reduce las ambigüedades.

- Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo:

 La persuasión  puede utilizarse para alinear a las personas hacia objetivos  comunes, promoviendo  un ambiente de trabajo más cooperativo .

- Motiva a la acción: 

Puede inspirar a las personas a tomar decisiones  y realizar acciones deseadas, ya sea en el ámbito  personal,  profesional o social.

- Crea relaciones positivas: 

 Al establecer  una conexión emocional con la audiencia y mostrar empatía, se puede fortalecer  los vínculos  y construir relaciones  duraderas.

 - Desarrolla  la confianza: 

La comunicación  Persuasiva, cuando se utiliza de manera ética,puede ayudar a generar confianza entre el comunicador y el receptor del mensaje.


Desventajas de la comunicación persuasiva:


- Preocupación  sobre la manipulación:  la comunicación persuasiva  a veces puede  rayar en la manipulación , lo que genera desconfianza  si la audiencia  siente que está  siendo coaccionada o engañada.

- Resistencia:  El público puede resistirse  a los intentos persuasivos,  especialmente si percibe los mensajes  como agresivo  o si entra en conflicto   con sus creencias  y valorar existentes .

- Efectos a largo plazo: A  veces, el efecto  de la persuasión  puede ser no inmediato, sino que puede desarrollarse con el tiempo ( efecto durmiente), lo que dificulta  el seguimiento de su  impacto real.

-  Uso de información falsa: Se puede usar información falsa  o engañosa  para apoyar un argumento  persuasivo.

- Percepción negativa: Puede ser percibida negativamente si se asocia con manipulación  o falta de honestidad.

- Conflictos: En algunas casos,  la persuasión puede generar conflictos  si la persona  no está  dispuesta  a cambiar de opinión  o si siente que se lee está presionando  para aceptar algo.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Entrada 2. comunicación persuasiva

Entrada 4: Comunicación persuasiva